Las prácticas de monitor de Tiempo Libre son la segunda parte del curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. ¿Cómo son? ¿Qué modalidades hay? ¿Cómo y dónde hacerlas? ¿Cómo buscar las prácticas?
Índice de Contenidos
¿Qué son las practicas de monitor de Ocio y Tiempo Libre?
Las prácticas son la segunda parte del Curso de Monitor de Ocio y Tiempo Libre. Básicamente consiste en participar en una actividad de ocio durante un tiempo determinado como monitor de Tiempo Libre. Normalmente son de forma voluntaria pues forman parte de tu formación.
Por supuesto, solamente se pueden realizar una vez aprobada la primera fase, la parte teórico-práctica.
¿Qué tipos de prácticas de monitor se pueden realizar?
Según la normativa vigente en la Comunidad de Madrid, existen tres modalidades que cubren las 120 horas necesarias:
- En primer lugar, la más habitual: Intensiva. Se realizan prácticas durante, al menos, 10 días con pernocta. Es decir, el típico campamento de verano o granja-escuela. También se consideran intensivas las prácticas en campamentos urbanos, con al menos 3 semanas de duración.
- En segundo lugar, de forma extensiva. Son 3 meses de actividad continuada con el mismo grupo de niños o jóvenes. Por ejemplo, una ludoteca, un grupo que realiza actividades de ocio durante los fines de semana o grupos de actividades extraescolares.
- Por último, la modalidad mixta. Una mezcla de las dos anteriores. Un mínimo de 5 días con pernocta y al menos, un mes de actividad continuada. Un ejemplo fácil sería un grupo conformado que realiza actividades de forma habitual y entre ellas, algún tipo de campamento en Navidades o Semana Santa. No obstante, tiene que ser un mismo grupo de niños /as.
¿Qué tengo que hacer para poderlas realizar?
- Presentar el proyecto de prácticas en la Escuela en la que hayas realizado la primera parte del curso. Debe ser aprobado ANTES de que empieces las prácticas.
- Desarrollar las prácticas según la modalidad elegida y el proyecto aprobado. Deberá ser supervisada por alguien con título oficial de Coordinador/a de Tiempo Libre. NO ES VALIDA ninguna otra titulación (Licenciaturas, TAFAD, TASOC etc.). En determinadas comunidades autónomas esa titulación se llama Director de Actividades Juveniles.
- Una vez terminadas y aprobadas, solo falta entregar la memoria de prácticas en tu Escuela. Ésta la corregirá y procederá a tramitar el diploma oficial, expedido por la Comunidad de Madrid y con validez nacional.
Dispones de 18 meses desde que finaliza la fase teórico práctica para completar este proceso.
¿Qué tienes que tener en cuenta a la hora de buscar prácticas? Requisitos.
Lo primero es que las prácticas cumplan la normativa exigida por la Comunidad de Madrid. La Escuela te explicará en concreto todos los requisitos pero principalmente se pueden resumir:
- En primer lugar, que se enmarque en una actividad de monitor dentro del Ocio y el Tiempo Libre.
- Qué exista un proyecto educativo.
- Que se realicen con un mismo grupo de niños /as.
- En territorio nacional, aunque en cualquiera de las comunidades. Por tanto, no tienes que ceñirte a donde hayas hecho la primera parte.
- Con edades a partir de 4 años.
- Por último, que exista un Coordinador de Tiempo Libre que realice el seguimiento del alumno. Será la persona que evaluará y firmará las prácticas de monitor realizadas.
¿Dónde puedo buscar prácticas de monitor de Tiempo Libre?
Sin duda, en la Escuela dónde haces el curso de monitor te ayudarán a encontrar prácticas de monitor. Como nosotros, muchas de las Escuelas reconocidas por la Comunidad de Madrid realizan también campamentos de verano y actividades de ocio.
Si bien no hay obligación de proporcionarlas se suele disponer de un cupo para los alumnos /as. También podrán ofrecerte las peticiones de prácticas de monitor que se suelen recibir o un tablón de anuncios para tener un punto de partida.
De todas formas, lo ideal es que seas tú quien decida dónde, cuándo y que tipo de prácticas de monitor quieres realizar. Será más fácil encontrar unas que se adapten mejor a tus preferencias.
Tienes muchas opciones, por ejemplo:
- Una forma habitual sería acudir y solicitar a cualquiera de las múltiples empresas y asociaciones que realizan actividades de Ocio y Tiempo Libre. Por ejemplo, en www.madrid.org, además de las diferentes Escuelas reconocidas por la Comunidad, existen listados con diferentes lugares que desarrollan actividades de Ocio y Tiempo Libre.
- Asociaciones de educadores o discapacitados. Normalmente disponen de actividades relacionadas con el ocio.
- Durante todo el año, muchos centros municipales ofrecen distintos tipos de prácticas de monitor.
- Por último, existen multitud de grupos tipo Scout. Normalmente suelen realizar actividades durante todo el año.
Otros lugares para buscar prácticas de monitor de ocio y Tiempo Libre.
Al igual que harás después para buscar trabajo como monitor de tiempo Libre existen muchas plataformas, tanto virtuales como no, en la que se pueden localizar campamentos para hacer prácticas, sobre todo en verano. Ojo, que se publiquen ofertas NO SIGNIFICA necesariamente que cumplan la normativa vigente sobre las prácticas de monitor de Tiempo Libre. Por ello, es necesario comprobar que son válidas y cumplen los requisitos.
- Jooble: Sección de prácticas de monitor de Ocio y Tiempo Libre.
- Jobatus.
- Indeed – Monitores deportivos y de tiempo libre en España.
- Animajobs – Monitores a nivel nacional como internacional.
- Todo Monitores – Selección de ofertas de empleo para trabajar en diferentes lugares.
- Etc.
Algunos tips o trucos para encontrar prácticas de monitor de Ocio y Tiempo Libre:
- No te limites a mandar de forma masiva currículos por correo electrónico. Se reciben miles y no son efectivos.
- Céntrate en aquellas que te interesen.
- Los ayuntamientos ofrecen una gran cantidad de prácticas de monitor, sobre todo en campamentos urbanos. Busca ofertas municipales si son de tu interés.
- NO TE DUERMAS. Junio y julio ya es tardísimo de cara al verano. Se suele empezar bastante antes, a partir de febrero.
También te podría interesar:
Cursos de monitor de Tiempo Libre en Madrid.
¿Qué es y en qué consiste el curso de monitor de Ocio y Tiempo Libre?
El título monitor tiempo libre. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
Guía para trabajar como monitor campamentos de verano
Por qué hacer uno de los cursos de monitor de ocio y tiempo libre en Madrid